miércoles, 18 de noviembre de 2015

En la facultad...

Mi trabajo como profesora del Departamento de Ciencias Restaurativas en la Facultad de Odontología es siempre retador. Cada semestre tengo en promedio 10 estudiantes ya sean de Anatomía Dental o de Operatoria a los cuales debo guiar, corregir y calificar.

Cada uno de ellos es un motivo para ir a la facultad donde estudié a dar lo mejor de mí para colaborar en su proceso de aprendizaje. Todos tienen su personalidad, fortalezas y debilidades; y aunque hay que cumplir un programa de estudios y dar una calificación, cada uno tiene su ritmo de trabajo y su curva de aprendizaje.

Es muy significativo cuando al finalizar el semestre se observa la mejora en sus habilidades y muchas veces la calidad de sus trabajos. 

Creo sinceramente que la docencia universitaria requiere comprometimiento, paciencia y amor por la profesión más allá de saber lo que se hace, es poder transmitirlo, exigir con amabilidad y dejar buenas bases para el resto de su práctica profesional.

Agradezco a mis profesores y a mis estudiantes por tantas cosas aprendidas y sigo en deuda para con la sociedad para formar generaciones de futuros odontólogos que sirvan con excelencia y rectitud en cada uno de sus tratamientos y a cada uno de sus clientes sin importar la remuneración que se obtenga.




miércoles, 4 de noviembre de 2015

Caso estético

Mi mayor pasión es restaurar dientes anteriores, ya sea con resina compuesta o con restauraciones indirectas, tales como: emax, porcelana o zirconio.

En mi práctica clínica siempre me llama la atención cambiar las coronas con ventana que se hacen en Nicaragua, ya que no son consideradas estéticas en nuestros tiempos y muchas veces las he visto en personas jóvenes.

A continuación presento una serie de fotografías de un caso clínico de este tipo.
Fotografía inicial

Fotografía sin las ventanas de metal

Vista desde palatino

Piezas limpias

Piezas restauradas con resina 

Fotografía final


miércoles, 21 de octubre de 2015

martes, 20 de octubre de 2015

Mi marca personal II parte: profesión

Soy odontóloga con una maestría en Operatoria y Estética Dental.

Desde hace 5 años trabajo medio tiempo en el Programa de Acción Social del Hospital Clínica Bíblica. Ahí trabajo en odontología general y también he realizado numerosas giras a diferentes partes del país, prestando mi conocimiento y práctica en favor de aquellas personas que tienen menor acceso a estos servicios. Durante este tiempo he tenido muchísimas experiencias inolvidables en mi práctica clínica y estoy orgullosa de trabajar para esa institución.


Otro medio tiempo lo dedico a la docencia universitaria, específicamente en el Departamento de ciencias Restaurativas en la Facultad de Odontología de la Universidad de Costa Rica. Me encanta enseñar, tengo paciencia para explicar y me gusta que las personas aprendan de forma didáctica, con cariño y calidad. Doy diferentes curso como Anatomía Dental, Materiales Dentales y Operatoria.



En clínicas privadas atiendo pacientes específicamente para realizar tratamiento estéticos y más recientemente desempeño como Líder de Opinión para la compañía 3M ESPE y como investigadora en VIAX DENTAL LAB Costa Rica.



Finalmente, soy voluntaria en la Fundación Lloverá Comida, la cuál busca ayudar a las personas que viven en condición de calle. Desde hace ya dos años me encargo de la parte de odontología durante los eventos masivos que realizamos para dar atención de urgencia a esta población tan olvidada por la sociedad.





miércoles, 14 de octubre de 2015

Mi marca personal I Parte: definición

Para iniciar mi blog personal considero que es muy importante -  al igual que cualquier empresa que primero define un nombre, un logo y un pública meta-  establecer y caracterizar mi marca personal.

Para eso empiezo por estudiar mi nombre y a mí misma.

Según Wikipedia:

Se trata de un nombre de origen griego, procedente de Eirene palabra que significa paz en el idioma griego, y cuya equivalente en la tradición romana era Paz.

Variantes en otras lenguas
EspañolIrene
PortuguésIria
InglésIrene
AlemánIrene
ItalianoIrene
FrancésIrène
RusoIrina
EslovacoIrena



Lo anterior coincide con algunas de las características de mi personalidad, ya que me considero una persona tranquila, que ama la paz interior y exterior. 

Supe de mi nombre por admiración de mi abuelita hacia la premio nobel de química, Irene Curie, del siglo XIX. Me leí su bibliografía de niña y la admiré por su esfuerzo y espíritu científico que también creo tener.

Otra característica de mi personalidad es que soy práctica, detallista y en algunos casos individualista.